
¿Cuál es la almohada ideal para dormir?
Esta es una pregunta clásica de nuestros clientes, y al igual que los colchones depende de varios factores.
Cada persona es diferente, por ello existen una gran variedad de almohadas.
La elección de una buena almohada puede prevenir dolores en la zona cervical y hombros, reducir los ronquidos y ayudar a descansar de una forma más saludable.
Si miramos con detenimiento las características del colchón, no nos detenemos en fijarnos dónde vamos a posar la cabeza, y la almohada es un elemento importantísimo para nuestro descanso. Al cambiar de posición durante la noche, necesitamos un soporte adecuado para nuestro cuello.
Una buena almohada ofrece un buen soporte para la cabeza y cuello, y reduce los puntos de presión en zona cervical y hombros.
La “almohada ideal” es aquella que mantiene una buena alineación con el cuerpo, especialmente con la columna. Existen diferentes materiales y formas y medidas para adaptarse a los múltiples gustos de los clientes.
Almohadas de viscoelástica y espuma, látex, fibra, fibra hueca, plumas, plumón…, cada una de ellas con características diferentes.
En la etiqueta suele venir la altura y firmeza.
El ancho de la almohada debe ser superior al de tus hombros, y la altura y firmeza a tu gusto. Por muchos consejos que les demos y nuestros amigos nos cuenten sobre determinada almohada, somos cada uno de nosotros los que tendremos que probar y sentirnos cómodos.
Cada durmiente tiene que tener su propia almohada, no es aconsejable una almohada común, en el caso de parejas, porque nos obliga a permanecer en una postura incómoda o no conveniente para nuestro caso, no vale comprar una sóla almohada para aprovechar la funda de sábana, no merece la pena jugarnos nuestro descanso.
En el caso de bebés no es necesario el uso de almohada, ya que la cabeza es más grande en proporción al cuerpo, es recomendable su uso a partir del año de vida, siempre una almohada hipoalergénica, y suave.
Dependiendo de nuestro gustos y la postura al dormir, existen las almohadas planas y finas, acolchadas, ergonómicas o cervicales.
Para elegir nuestra almohada nos fijaremos en la postura al dormir, boca arriba, boca abajo, de lado, abrazados a la almohada,etc, para ello durante varias días al despertarnos observaremos en qué postura amanecemos.
- Si se duerme boca abajo (esta es la peor postura que podemos adoptar), las almohadas planas y finas son las indicadas porque no ejercen ninguna presión, aunque es una postura nada recomendable para la columna.
- Si dormimos de lado, la almohada tiene que ser un poco más alta y firmeza media, no de firmeza baja porque se hunde mucho el cuello y presiona los hombros.
- Si se duerme boca arriba, no es conveniente excesivamente alta porque doblamos demasiado el cuello, y nos va a producir molestias en la zona cervical.
Hay casos excepcionales como personas con problemas respiratorios, o hernias y problemas digestivos, que deben dormir más incorporados de lo normal, aunque en el caso de ronquidos no se aconseja la almohada muy alta para no flexionar el cuello hacia adelante y obstruir los conductos nasales.
Las almohadas de fibra están indicadas para aquellas personas que les guste dormir boca arriba, suelen tener una buena transpiración y alta recuperación. Tienen una firmeza media y alta, pero escasa adaptabilidad. Si son desenfundables puede lavarse la funda, pero en ningún caso la almohada ya que se deforman.
Están indicadas para persona muy calurosas, y personas que no presenten dolor cervical ni molestias en la zona de los hombros, en éstos casos no son aconsejables por su reducida adaptabilidad.
Las almohadas de viscoelástica y espuma, son más confortables y ofrecen una adaptabilidad mejor que las de fibra. Están indicadas para personas que se mueven mucho, porque tienen “efecto memoria”, es decir mantiene la forma de la cabeza y cuello hasta que se cambie de posición, y tienen un efecto de recuperación inmediato (sólo las de calidad).
Las almohadas de látex, suelen ser más altas y firmes que el resto, indicadas para personas corpulentas y posturas de lado. Pueden ser de látex natural o sintético o de mezcla de ambos. No recomendada para personas que suden mucho.
Las almohadas de plumón y pluma, pato y oca, son de firmeza baja, ideales para dormir boca abajo o de lado. Sólo las de gran calidad tienen una recuperación excelente, el poder de recuperación viene especificado en la etiqueta, y proporcionan un efecto mullido y suave.
En ningún caso están recomendadas para personas alérgicas y niños.
Es muy importante, además de la funda que llevan normalmente las almohadas, comprar un protector de almohada impermeable, lavable y de la medida de la almohada. Por razones de higiene y evitar que traspase el sudor a la almohada, si no lo evitamos las almohadas acaban con rodales y color amarillento.
Las fundas de tejido Tencel 100% y poliuretano son aconsejables. Es un producto natural, ecológico y biodegradable. Facilita la circulación del aire y reduce la aparición de humedad.
Además tienen una excelente transpiración permitiendo un gran aislamiento térmico. Son un poco más caras que las de algodón normales, pero merece la pena.
Una almohada de buena calidad puede tener una vida de tres a cinco años, con los cuidados adecuados como son: darle la vuelta a menudo, airear varias veces a la semana, lavar el protector y funda asiduamente, y siempre evitar que estén húmedos antes de utilizarlo, también es muy importante seguir las instrucciones de lavado. Hay muchas almohadas que no pueden lavarse, y en las que se indican que si, no es aconsejable hacerlo porque se deforman enseguida.
Nosotros trabajamos tres marcas de almohadas en las tiendas Outlet Casa:
Mash, número uno en la confección de complementos de descanso, en el mercado desde 1969.
Utilizan fibras Allerban, Hollofil. y Quallofil, con protección antiácaros.
Tiene 28 tipos diferentes de almohadas: Allerban, Pluma Allerban, Quality Allerbán, Neire, Kol, Chiquitín, Suprelle Memory, Soft, Mash Gel, Rocaforte, Mash, Popular doble funda, Antiácaros, Silky, Popular una funda, Microfibra, Älaiz, Adapt, Kento, Almohada de viaje, Collarín cervical, Ergovisco, Ergofibra, Látex, Ergolátex, Duvet Supreme, Duvet Classic, Duvet Basic.
Flex tiene siete tipos de almohadas, Líder, Prima, Natur, Tropic, Thai, Reiki y Mantra.
Hay que probar siempre la almohada en la tienda, adoptando la postura que normalmente dormimos, preguntar al profesional cuál es la más adecuada para nosotros. Es muy importante probarla antes, porque normalmente por motivos de higiene no se hacen devoluciones en comercios de calidad.