Hemos creado este apartado para explicarle realmente lo que son colchones de viscoelástica y en que se basan sus calidades y precios, para que cualquier persona lo pueda entender.
En primer lugar vamos a tomar la definición de material viscoelástico de internet y lo vamos a simplificar.
El material viscoelástico (poliuretano flexible) fue desarrollado por la NASA con unas propiedades únicas e innovadoras para aliviar la presión del cuerpo.
Este tipo de material sintético nació como resultado directo del programa espacial en los años sesenta, aunque fue a principios de los 90 cuando los investigadores consiguieron incorporarlo al uso doméstico. El material viscoelástico (también llamado viscolástica,visco elástica, viscolastic, viscoelástica, etc) incorporado en artículos del descanso, en un principio se utilizaba sobre todo en hospitales, pero en los últimos años su comercialización se ha generalizado tanto que este tipo de colchón ya se encuentra en muchos hogares. Entre las propiedades del material viscoelástico destaca su gran adaptabilidad y su grado de firmeza medio.
El fabricante que desarrollo este material para la NASA es única y exclusivamente TEMPUR.
Muchos fabricantes se han unido al carro diciendo que su viscoelástico se fabricó para la NASA. Pues eso es totalmente mentira. Repetimos el único fabricante que tiene el sello SPACE es Tempur® por lo cual consideramos que es el inventor de este material.
Por favor no nos malinterpreten, con esto no queremos decir que tempur sea el único fabricante de viscoelástico con calidad. De hecho existen fabricantes que cuentan con unos viscoelásticos de calidades parecidas a Tempur®, como Swiss Confort.
Ya que hemos nombrado la palabra calidad, vamos a explicar muy brevemente en que se basa la calidad de este material.
Pues la calidad del viscoelastico se basa única y exclusivamente en la densidad por kg/m3
La densidad de los colchones Tempur es de 85 kg/m3. Podemos decir que un colchón de viscoelástico tiene una calidad buena a partir de 50kg/m3.
Otra cosa que debemos saber es que la densidad no va ligada a la firmeza es decir un colchón de 50kg m3 puede ser más firme, que un colchón de 85 kgm3.
Además también deberíamos saber a parte de la densidad , cuantos centímetros de viscoelástica tiene el colchón a una sola cara (no una capa de visco otra de espuma y otra de visco). Consideramos que a un colchón se le puede llamar viscoelástico cuando lleva un mínimo de 5 cm de visco a una sola cara, es decir que con esa cantidad de visco si notamos el efecto anatómico que nos debe ofrecer un colchón de estas características.
La otra parte por la que está formada un colchón de viscoelástico y que es muy importante, ya que es la que puede hacer que varíe la firmeza y que el colchón sirva para cama articulada o no, es la parte que va debajo de la viscoelástica que se denomina HR (HIGH RESILENCE) que significa algo así como alta elasticidad.
Pues bien, empezamos a hablar de HR de buena calidad a partir de 30kg/m3. En definitiva esto es una espuma de muy buena calidad, la cual en los colchones de alta gama llevan perfilados o diferenciaciones de zonas para que sean aún más adaptables.
El siguiente concepto que queremos resaltar es que sea la marca que sea, si el viscoelástico tiene por ejemplo 80 kgm/3 de densidad y tiene 7 cm de visco a una sola cara y el hr es de por ejemplo 35kg, ese colchón cuesta dinero (AHORA EXPLICAREMOS LO QUE ES DINERO, YA QUE ESE ES UN TEMA MUY TEÓRICO).
Lo que queremos explicar con esto es que no nos cuenten milongas. El problema de un colchón de espumación con algo de viscoelástica, es que se pueden fabricar colchones con un aspecto exterior que parezca un Rolls Royce y que por dentro sean una autentica porquería.
Por ejemplo, se puede hacer un colchón de 28 cm de altura con burlete, con una malla 3d alrededor y con una espuma (NO HR) de 20kg con 1 cm de viscoelástico de una densidad que ni se sabe y que al tumbarnos no se hunda y que a usted le cueste puesto en casa unos 200 euros. (Perdón por el que se sienta ofendido y piense que un colchón nuevo a estrenar de calidad buena pueda costar 200 euros, al no ser que se trate de una liquidación, pero debería dejar de leer este apartado que hemos creado ya que no queremos herir sus sentimientos).
Por supuesto eso que mencionábamos antes sería en medida de 150 ×190 CM.
Por desgracia , consumo solo se preocupa de analizar las calidades de colchones de grandes marcas como Flex, Tempur etc.
Hay fabricantes de segundas marcas que dicen que tienen densidades de 70 y 80 kg, cuando en realidad para abaratar costes ponen calidades muy inferiores. Lo que ocurre en esos casos es que esos fabricantes son los que le dan muy mala fama al producto, ya que esos colchones en un año o a veces en menos tiempo, están hundidos y claro que dan calor.
Por supuesto que no todas las segundas marcas mienten con las calidades de sus viscoelásticos, pero como hemos dicho antes, estos colchones no los encuentran por 200 €.
Para que nos hagamos una idea un colchón de la marca Tempur® de medida de 150×190 ronda desde unos 1500 euros en adelante hasta unos 2500 euros aproximadamente.
Aunque ahora con los descuentos tan brutales que existen en primeras marcas podemos tener colchones de muy alta calidad en Flex o Pikolín desde unos 500 euros o incluso algo menos. Por supuesto si subimos un poco las densidades nos iremos a unos 600 , 700…..
Otra cosa importante sobre los colchones de visco, son las leyendas urbanas sobre que da un calor insoportable.
Pues solamente decir sobre este tema , que el visco que hemos dicho antes que consideramos bueno, va asociado a un poro interno abierto es decir que transpira perfectamente.
El problema lo tenemos con los chapuzas que fabrican cosas que dicen que son colchones de viscoelástica y que llevan unas calidades penosas como las que hemos descrito antes como colchones que no son buenos y que muchos vendedores los denominan viscoelásticos.
Esos colchones,no es que den calor, es que directamente tienen que llamar a los bomberos para que les separen del colchón porque se han quedado adheridos (es una forma un poco exagerada y sarcástica de decir que los colchones malos con calidades bajísimas de visco si que dan calor).
Lo que si recomendamos para los colchones de visco, Airvex® etc son bases transpirables reales.
¿Que quiere decir reales?. Pues que si es una base tapizada o un canapé arcón, que lleve agujeritos. Aunque no los veamos porque la madera va tapizada, se notan perfectamente si pasamos la mano a lo largo de la base. Esos agujeros ayudan a una perfecta transpiración y aumentará también la vida útil del colchón.
Para ir finalizando queremos explicarles que es cierto que el Tempur® es el viscoelástico con mayor calidad y el que consigue el mayor efecto de ingravidez (como si flotásemos), pero a lo mejor no es en el que ustedes están más cómodos, por lo que como dijimos al principio existen modelos en la marca Flex o Swiss Confort calidad/precio impresionantes,con una densidad casi igual a Tempur®.
Ahora bien, si notan la diferencia y les gusta el modelo que cuesta algo más, inviertan en salud y gástense el dinero, ya que como bien sabrán, pasamos un tercio de nuestra vida en la cama.
Lo que les recomendamos a nuestros clientes es que se tumben en los distintos colchones, sin preguntar precios y que nos digan cual de ellos les parece mas confortable. Muchas veces no el que cuesta mas dinero es el que resulta mas cómodo, ya que todos nuestros colchones de visco son de muy buena calidad.
Le invitamos a que vengan a nuestra exposición y los prueben sin ningún compromiso y lo que sí le aseguramos es que no les vamos a engañar al hablar de calidades y precios.