Una cama articulada es una base que puede ajustarse en diferentes posiciones, normalmente por la cabeza y los pies, para proporcionar una mayor comodidad. Las camas ajustables pueden ofrecernos un sueño más confortable, así como un alivio de ciertas condiciones médicas.
¿Por qué elegir una cama articulada?
Una cama articulada es una gran inversión por muchas razones. Algunas de estas razones incluyen un mejor alivio del dolor y la comodidad, la capacidad de dormir en una postura independiente de su pareja, y el alivio de los síntomas para las problemas tales como la apnea del sueño, el insomnio y la artritis. Una cama articulada puede mejorar la postura y ayudar a la salud general de la columna vertebral al apoyar la curvatura natural de la misma.
Además de tener ventajas para nuestro descanso y nuestra salud, una cama articulada también nos ayuda a aprovechar más nuestro dormitorio, ya que en ella podemos leer en posición erguida, ver la televisión e incluso trabajar con nuestro ordenador portátil.
¿Es mejor una cama articulada de matrimonio o dos individuales?
En primer lugar debemos de comprobar si disponemos de espacio, ya que el ancho mínimo necesario para dos camas articuladas individuales aunque estén unidas son 160 centímetros de ancho por 190 centímetros de largo.
Por otra parte en cuanto al presupuesto, normalmente será más caro adquirir dos camas individuales que una de cama articulada de matrimonio.
Pero si podemos sortear estos dos inconvenientes, recomendamos comprar dos camas individuales. El propósito de una cama articulada es adaptarse en la mayor cantidad de puntos a nuestras necesidades de descanso, bien sea por comodidad o porque sufrimos alguna dolencia. No tiene sentido entonces someter a otra persona a la misma postura de articulación que nos convenga a nosotros, ya que podría tener el efecto contrario en el descanso de nuestro compañero o compañera de cama.
Posiciones de una cama articulada y sus beneficios.
Las bases articuladas que podemos encontrar actualmente en el mercado ofrecen varios planos de articulación. En el caso de las bases Flex y Dorwin podemos elegir hasta cinco planos de articulación. Según tus necesidades de descanso o de salud hay posturas que te ayudarán más a recuperarte que otras.
Cabeza y tronco elevados:
Esta postura puede ayudar a personas que sufren de apnea del sueño, reflujos gastroesofágicos o simplemente que ronquen.
Ronquidos: Elevar la cabeza para aliviar la presión de las vías respiratorias produce un poco de alivio. Para obtener el máximo beneficio, eleva los hombros y la cabeza entre 20 y 30 grados.
Reflujos gástricos: Si sufres de reflujo ácido, dormir con la cabeza levantada puede ayudarte a aliviar el dolor causado por esta afección. El reflujo ácido es una afección en la que el ácido del estómago irrita el revestimiento del estómago, y suele empeorar después de comer o a la hora de acostarse. Al elevar la cabeza, puedes reducir el dolor causado por el reflujo ácido y descansar más.
Apnea del sueño: Es una afección en la que la respiración se detiene y se inicia a lo largo de la noche. Las personas con apnea del sueño roncan más fuerte y pueden despertarse cansadas aunque duerman ocho horas por noche. Tener la cabeza en posición vertical ayuda con la apnea del sueño al abrir las vías respiratorias y proporcionar un sueño más reparador.
Posición de pies elevados:
La posición de pies elevados ayuda a aliviar el dolor de espalda y piernas. Las personas con ciática e hinchazón de piernas suelen encontrar útil esta posición. En el caso de la ciática la posición elevada de los pies disminuye la presión sobre las articulaciones.
Si sufrimos hinchazón de piernas bien sea por una enfermedad crónica o por una lesión, el tener los pies en alto, por encima del corazón, la gravedad traslada el líquido de las piernas hacia el corazón aliviando la hinchazón.
Posición de cabeza y pies elevados:
La posición elevada de la cabeza y los pies en la cama ayuda a aliviar el dolor en los músculos y las articulaciones, además de facilitar la respiración a quienes padecen asma. Las personas con problemas de movilidad también pueden encontrar esta posición útil para aliviar el dolor y las molestias.
Camas articuladas eléctricas.
Si bien antiguamente los somieres articulados se accionaban mediante una manivela, en la actualidad todas las bases articuladas que puedes encontrar a la venta en Outlet Casa disponen de motor. Para cambiar de posición la cama, los somieres van conectados a un mando que nos permite cambiar los planos de posición a nuestro gusto. Algunos modelos ofrecen un mando inalámbrico como opción extra,
Colchón para cama articulada.
Ahora que conocemos mejor algunas de las ventajas de adquirir una base articulada, la gran pregunta es: ¿Son todos los colchones válidos para una base articulada?
La respuesta corta es NO. Sin embargo, la creencia popular es que una cama articulada necesita un colchón de espuma o látex. No obstante, en la actualidad también podemos usar algunos colchones de muelles con una base articulada.
Al comprar una cama articulada, lo más importante que hay que buscar en un colchón es la flexibilidad y la durabilidad. Esto garantizará que el colchón dure y pueda adaptarse a la posición cambiante de la cama. A continuación, te presentamos tres tipos de colchones a tener en cuenta.
Colchones de HR y viscoelásticos:
Estos colchones combinan un núcleo de espumación con capas superiores de viscoelástica. La viscoelástica usa el calor del cuerpo enmarcar la forma del mismo, suavizando la tumbada y mejorando la adaptabilidad, ya que la viscoelástica se adaptará para distribuir uniformemente su peso en la cama y proporcionar un soporte óptimo para la columna vertebral.
Dado que la espuma es flexible, puede adaptarse a los movimientos de una base ajustable sin desgastarse ni comprometer la comodidad. No perderá su forma ni su firmeza por mucho que la base ajustable la contornee.
Ventajas:
- Soporte y alineación de la columna vertebral.
- Durabilidad y adaptabilidad.
- No transmite el movimiento al otro durmiente en el caso de camas de matrimonio.
Desventajas:
- Más caluroso que otro tipo de colchones.
- Algunas personas encuentran la sensación de la viscoelástica incómoda debido a su sensación de hundimiento.
Colchones recomendados:
Colchones de látex:
Este tipo de material tiene más elasticidad que la espuma con viscoelástica. Esto significa que la espuma de látex responderá a su cuerpo mucho más rápidamente e incluirá más rebote.
La espuma de látex puede fabricarse con tres tipos de materiales diferentes. Los consumidores tienen la opción de látex natural, látex sintético y una mezcla de natural y sintético.
Los consumidores que prefieren la espuma de látex sobre los de viscoelástica son generalmente los que buscan un colchón con una sensación más ligera y menos envolvente al cuerpo. Esencialmente, el látex proporciona una compresión más generalizada en lugar de un contorno corporal preciso. Esto minimiza la sensación de estar demasiado envuelto.
Ventajas:
- El látex es un material muy duradero, lo que significa que puedes esperar que tu colchón de látex dure mucho tiempo.
- Los colchones de látex son excelentes para aliviar los puntos de presión.
- Transpiran mejor que los colchones de viscoelástica.
Desventajas:
- Se adaptan menos a la silueta del cuerpo que los de viscoelástica.
- Son más firmes que los colchones de viscoelástica.
- Suelen ser el tipo de colchón de precio más alto.
Colchones recomendados:
Colchones de muelle ensacado:
La gran novedad en materia de colchones para camas articuladas, son colchones híbridos de micromuelle ensacado con capas de espuma, látex o viscoelástica. Los muelles ensacados dan soporte a la espalda y ayudan a alinear la columna vertebral correctamente. No transmiten el movimiento. Son lo más parecido a un colchón de viscoelástica pero con el núcleo de muelles en lugar de espumación.
Ventajas:
- Gran equilibrio entre adaptabilidad y soporte.
- Al poder circular el aire libremente por su interior, dan menos calor que los colchones de espumación.
Desventajas:
- Más pesados que los colchones de espumación.
Colchones recomendados:
- Colchón Hukla Ergo Hybrid
Conclusión:
Lo más importante cuando compremos un colchón para una base articulada, es tener en cuenta nuestras preferencias de descanso, y que el colchón ha sido diseñado para usar en bases articuladas a fin de evitar la compresión desigual, o la incomodidad con el amontonamiento o el plegado del colchón.
En el caso de la base hemos de fijarnos en que esté fabricada con materiales de calidad y de que los puntos de articulación que disponga nos vayan a permitir adoptar la posición que necesitamos para mejorar la dolencia que nos aqueja.
En Outlet Casa disponemos de las mejores bases articuladas del mercado de marcas como Flex, Dorwin o Hukla. Visitanos o llámanos y pide presupuesto sin compromiso.
Tiendas Outlet Casa
Outlet Casa Európolis – Las Rozas
Calle Módena, 30, 28232 Las Rozas de Madrid, Madrid
Outlet Casa Factory – San Sebastián de los Reyes
Lanzarote 1, Nave 18, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid
Outlet Casa Vallehermoso
Calle Vallehermoso, 12. 28015 Madrid
Outlet Casa – San Sebastián de los Reyes
Avenida fuente nueva 5 – local 12, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid